Uno de los problemas de salud importantes en nuestra sociedad es la Insuficiencia Renal (IR), pues esta pasando de ser una enfermedad manejada por un especialista a un problema de salud publica.
La IR puede calsificarse desde estadíos leves hasta severa y si no se detiene llega a ser “terminal” y requerir una terapia de reemplazo renal.
¿Cuales son las causas?
A nivel mundial las causas son casi las mismas. En primer lugar esta la Diabetes Mellitus, sobre todo despues de cinco años de haber sido diagnosticado, cursa sobretodo con perdida de proteinas por la orina (proteinuria) y cuando progresa la enfermedad comienzan a aparecer edemas (hinchazon del cuerpo) comenzando por los parpados y las piernas, y hasta hacerse finalmente generalizada, los riñones dejan de depurar las “toxinas” y finalmente la IR progresa.
En segundo lugar la Hipertension Arterial, produciendo a lo largo de los años una esclerosis de las estructuras vasculares del riñon y llegar a la IR progresivamente, con un control inadecuado de la Presion Arterial (PA).
En tercer lugar las Glomerulonefritis, que son enfermedades propias del riñón, o secundarias a enfermedades sitemicas como el Lupus Eritematoso, Vasculitis, y otras enfermedades autoinmunes, cuyo diagnostico y tratamiento oportuno podria prevenir en muchos casos su avance hasta la etapa terminal.
Luego vienen varias enfermedades obstructivas (calculos renales, enfermedad prostatica), infecciones recurrentes, enfermedades congenitas (poliquistosis Renal), Mieloma, etc…
Pero … LA INSUFICIENCIA RENAL SE PUEDE PREVENIR???
Esta es una pregunta que se hacen muchos de mis pacientes preocupados por su estado de salud y sobre todo pensando en que talvez sus hijos puedan correr la misma suerte. Y la respuesta que les doy es la misma siempre. LA INSIFICIENCIA RENAL SI SE PUEDE PREVENIR.
Pero a lo largo de mis años como nefrólogo he visto que los pacientes llegan a mi consulta o al servicio de Nefrologìa de cualquier hospital muchas veces en estapa terminal cuando no queda mas por hacer que someterlos a dialisis y si hay suerte pues en unos años mas podria ser trasplantado.
Y entonces .. QUE ESPERANZA TIENE LA POBLACION??? …. MUCHA
Lo primero es que las personas deben tener un control anual con el medico, obligatorio, sanos, o con pequeñas dolencias.
En segundo lugar, se deben identificar los factores de riesgo con frialdad, desde antecedentes familiares hasta datos pequeños que apra los pacientes son importantes pero que al medico puede ayudar.
En tercer lugar, a la menor sospecha de compromiso renal, debe acudir al Nefrólogo, especialista que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades propias del riñon y de aquellas causadas por enfermedades sistemicas, para su control y seguimiento.
Uno de los procedimientos que usamos para un diagnostico adecuado es la BIOPSIA RENAL, pues podemos acceder a informacion valiosa de la causa especifica de la enfermedad, el estado en el que se encuentran los riñones y nos puede orientar a qué tipo de tratamiento podriamos emplear. Y si el Nefrolog o le planteara una BIOPSIA RENAL, pues no dude en someterse a ella, pues algunas veces es la unica maneras para poder diagnosticar una enfermedad renal.
De no poder detener la progresion de la enfermedad llegara a un estado terminal por lo que requerira tratamiento de reemplazo renal como HEMODIALISIS y DIALISIS PERITONEAL, la que debe ser por poco tiempo, luego de ello debe ser trasplantado.
No todos pueden ser trasplantados, y los que pueden no todos se trasplantan, el sistema nacional de salud no es el mejor asi que hay que tener paciencia.
LO IMPORTANTE ES PREVENIR